8 alternativas al transporte público en Barcelona

Si quieres evitar el transporte público como medida sanitaria y de protección, aquí tienes algunas opciones populares para poder seguir moviéndote a la vez que evitas las aglomeraciones. Puede que las empresas de alquiler de vehículos hayan implementado algunas medidas de desinfección, pero plantéate tener también tu propia rutina de desinfección. 

1. eCooltra

Por qué es tendencia? eCooltra es una de las mayores empresas de escúter compartida y opera en Barcelona, Madrid, Valencia, Milán y Roma. Es necesario descargar e instalar la aplicación móvil eCooltra y subir el documento de identidad para poder utilizar estas motocicletas ligeras. Ofrece precios económicos a partir de 0,26 €/min, con un coste mínimo mensual de 130 €. eCooltra fue lanzada por cooltra, una conocida empresa de alquiler mensual de motocicletas eléctricas, con más de 5000 vehículos y 800 000 descargas de la aplicación.

2. Donkey Republic

Por qué es tendencia? Donkey Republic es un servicio de bicicletas compartidas. Las bicicletas se pueden recoger en cualquier punto de la ciudad donde estén disponibles. Para utilizarlas es necesario descargar la aplicación, registrar una cuenta y desbloquear la bici que esté disponible. El coste de circular con Donkey Republic es de 1,5 € si no superas los 15 minutos y de 5 € si no superas las 2 horas.

3. YEGO

Por qué es tendencia? YEGO es una empresa emergente local que ofrece escúteres de estilo Vespa de un característico color verde. Opera en tres ciudades europeas (dos en España y una en Francia). Es necesario registrarse en el servicio de YEGO y reservar las motocicletas ligeras a través de la aplicación. El coste mínimo es de 0,25 €/min, con posibilidad de descuento hasta 0,17 €/min.

4. Scoot

Por qué es tendencia? Scoot és una start-up a escala internacional que ofereix servei en moltes ciutats, com ara Barcelona, San Francisco i Santiago de Xile. Scoot posa a disposició dels usuaris bicicletes, escúters elèctrics i patinets. A Barcelona, es poden trobar escúters i bicicletes. El preu de les bicicletes elèctriques és de 0,15 €/min i el dels escúters és de 0,28 €/min.

5. Reby

Por qué es tendencia? Reby es una empresa emergente de patinetes eléctricos predominante en el mercado de la movilidad personal en Barcelona. Este servicio a demanda permite a los usuarios desbloquear los vehículos disponibles en cualquier lugar de la ciudad a través de la aplicación. El precio de desbloquear el patinete es de 1 € y el de utilizarlo es de 0,15 €/min. Reby ofrece gran flexibilidad a los usuarios.

6. GOMEEP

Por qué es tendencia? MEEP es el primer servicio de suscripción mensual de patinetes eléctricos urbanos para profesionales. Por 39 € mensuales los usuarios obtienen su propio patinete, con todo el mantenimiento y piezas de recambio incluidos en la suscripción.

7. Muving

Por qué es tendencia? Muving se dedica a ofrecer motos eléctricas para los habitantes del extrarradio de Barcelona. Este servicio opera en 11 ciudades de España, incluida Madrid. El desbloqueo y uso de los vehículos tiene un coste de 0,25 €/min.

8. Bicing

Por qué es tendencia? Bicing ofrece un servicio de bicicleta compartida con recogida y devolución en los estacionamientos Bicing. Los usuarios se registran en el servicio por un coste anual mínimo de 35 €. Las bicicletas eléctricas disponibles tienen un precio de 0,35 € o 0,55 € los primeros 30 minutos.

Esperamos que esta lista te ofrezca algunas alternativas prácticas al transporte público y te ayude a ir y venir de tus tareas fácilmente.

Leave a Reply