Nate D. es tasker desde 2015 y está muy orgulloso de su trabajo; y se nota, sobre todo porque tiene unas valoraciones geniales. Lamentablemente, Nate ha tenido que dejar de hacer tareas un tiempo para recuperarse de un cáncer, y está haciendo una campaña de recaudación de fondos para cubrir sus gastos médicos. Sigue leyendo para descubrir cómo la energía positiva de Nate ha hecho que triunfe en la plataforma y en su camino hacia la curación.

¿A qué te dedicabas antes de convertirte en tasker?
Yo me dedicaba a los RR. HH. y a la planificación eléctrica.
¿Cuál es la razón principal por la que te uniste a TaskRabbit?
Empecé a hacer tareas a tiempo parcial para tener ingresos extra.
¿Cuál es la lección más valiosa que has aprendido desde que empezaste a usar la aplicación?
He aprendido a cambiar rápidamente el modo de pensar en los clientes: de verles como alguien que ha contratado a un desconocido por Internet, a verles como alguien que confía en mis habilidades. Esto me ha empoderado mucho.
¿Cómo te promocionas ante los clientes?
Un modo de hacerlo son mis valoraciones, pero también comparto fotos del trabajo terminado y uso tarjetas de visita.
¿Cuál es tu mejor recuerdo de una tarea o la conexión más significativa que has tenido gracias a una tarea?
¡Tengo un montón! Por lo general, he tenido muchos clientes que han trabajado conmigo. Me han hecho compañía y me han dado conversación, y hemos intercambiado experiencias vitales, filosofías y creencias. Un cliente tenía un hijo de tres años que me siguió por toda la casa con su set de herramientas de plástico. ¡Era una monada! Tenía un montón de preguntas y estuve encantado de responderlas mientras hacía las cosas de la lista de tareas.
¿Cuáles son tus consejos y trucos principales?
Lo primero es que me organizo. No puedo cargar con todas mis herramientas de una vez, así que si tengo que ir a buscar algo a mi vehículo, me aseguro de hacerlo rápido y de que el cliente sepa que no remoloneo para cobrarle tiempo extra. Llevo siempre tacos de anclaje para pladur, tornillos, clavos, masilla para pladur, etc. ¡Los clientes se quedan impresionados si puedes arreglar algo sin tener que ir a la tienda!
¿Cómo ha impactado en tu vida TaskRabbit?
Me ha permitido salir de la oficina. Al principio fue liberador pero también estresante. ¡Entonces me di cuenta de lo autosuficiente que podía ser! Ser mi propio jefe me dio muchísima confianza en mi capacidad de prosperar.
Hacer tareas también me permitió seguir trabajando en medio de un traslado repentino que hice a un lugar nuevo. ¡Redibujé mi mapa y me mantuve activo en la plataforma!
Aunque me ha encantado hacer tareas estos últimos cinco años, he tenido que tomarme un tiempo para centrarme solo en mi salud. He escogido un camino de curación para ayudarme a luchar contra el cáncer, y he creado una página en GoFundMe para ayudarme a cubrir los costes del tratamiento. He visto que a mucha gente en mi situación le gusta conocer otras opciones más allá de la quimioterapia estándar.
¿Cuál es tu mejor consejo para otros taskers? ¿Qué te gustaría saber acerca de otros taskers?
Saber escuchar, ser organizado y profesional, y centrarse en el cliente. ¡Con estos consejos deberías conseguir muy buenas valoraciones y multiplicar por 10 el número de trabajos recurrentes!
Lo que quiero saber de otros taskers es si invierten sus ganancias. Nota del editor: ¡No dudes en responder en la sección de comentarios!)
¿Qué haces para conseguir buenas opiniones?
Todo lo que hago va dirigido a satisfacer a mi cliente. Cuando me presento organizado, descansado y positivo, mi cliente me devuelve la misma energía. Yo estoy agradecido y ellos también. Nunca espero propina, pero siempre me esfuerzo al máximo, me enorgullezco de mi trabajo y solo doy un producto final con el que yo mismo estaría satisfecho.

Nate apostó por pasar de hacer tareas a tiempo parcial para ganar ingresos adicionales a hacerlo como trabajo a tiempo completo. Seguramente, con su historia ya habréis deducido cuál es su ingrediente secreto. Nate nos dijo: «¡Me muero de ganas de volver a hacer tareas!»; ¡y nosotros compartimos la misma forma de pensar!