Conceptos básicos de embalar y desembalar

Tenemos muchos taskers experimentados en la categoría de ayuda mudanza que suelen trasladar las pertenencias de los clientes a sus nuevos hogares. Pero ¿qué hay del paso inicial, embalarlo todo? ¿Y qué pasa cuando los artículos ya se han trasladado y el cliente necesita ayuda para desembalar todas las cajas?

nikita-kachanovsky-494828-unsplash

Embalar y desembalar bien antes y después de una mudanza son dos de los pasos más importantes para sentir que tienes el control de una mudanza. Tener los artículos bien embalados hará que las tareas de ayuda mudanza sean coser y cantar, y puede eliminar el estrés del proceso de desembalaje.

A continuación hemos recopilado algunos consejos útiles para ayudarte a mejorar tus habilidades de embalaje y desembalaje para que puedas encargarte de todos los pasos del proceso.

Antes de la tarea: preguntas para tu cliente

  • ¿Cuántas habitaciones hay que embalar?
  • ¿Necesitarás que te ayude a desembalar las cajas una vez trasladadas?
  • ¿Quieres que organice los artículos por habitación o tienes otras instrucciones?
  • ¿Has comprado ya el material de embalaje: cajas, papel de burbujas, papel de embalar y cinta de embalar? Si no, ¿quieres que lo compre yo y que cuente el gasto como parte de la tarea?
  • ¿Tienes las cajas originales de los artículos electrónicos más grandes (es decir, televisores, ordenadores y equipo de sonido)?
stil-336189-unsplash

Consejos para embalar artículos rompibles

  • Embala todos los artículos rompibles en una superficie acolchada.
  • Usa papel de embalar o de burbujas —o ambos— para los artículos frágiles. Los artículos pequeños y frágiles deberían embalarse por separado.
    • Consejo experto: ¡No escatimes con el acolchado!
  • Pon capas de papel de embalar o de burbujas entre los platos y apílalos de cuatro en cuatro. Luego, embala cada montón.
  • Embala los vasos por separado y llena el hueco de los vasos con papel de embalar o de burbujas.
  • Envuelve los marcos pequeños por separado y sepáralos con acolchado antes de apilarlos. Para los marcos grandes, envuélvelos en papel de burbujas y trasládalos por separado.
  • Los enseres de cocina pueden ser un quebradero de cabeza si se derraman. ¡Embálalos en cajas separadas y asegúrate de marcar las cajas con líquidos como «frágiles»!
  • Deja aparte cualquier artículo que los clientes puedan querer llevarse por separado (p. ej., las macetas con plantas).

Embalar cajas

  • Asegúrate de poner entre 2,5 y 5 cm de material de embalaje en el fondo.
  • Para las cajas con artículos frágiles o pesados, asegúrate de acolchar todos los lados.
  • Embala primero los artículos más pesados y llena parte del espacio con artículos más ligeros (pero asegúrate de que no se aplasten).
  • Comprueba con frecuencia que las cajas no sean demasiado pesadas para levantarlas.
  • Etiqueta cada caja claramente con un bolígrafo o un rotulador a medida que las embales.
  • Asegúrate de escribir «frágil» en las cajas con artículos rompibles, e indica cómo hay que transportar la caja.

Cuando esté todo embalado, podrás pasar al siguiente paso: ¡hacer la ayuda mudanza en sí!

Leave a Reply