Uno de los principales beneficios de ser tasker es tener flexibilidad a la hora de trabajar. Tú eliges el horario en el que quieres llevar a cabo las tareas. Durante los fines de semana es cuando hay más demanda de taskers, pero eso no significa que no haya muchas tareas de las que puedas encargarte durante la semana. Independientemente de cuándo o con qué frecuencia quieras trabajar, mantener tu horario al día es necesario para que tus métricas estén siempre altas y para mostrar tu disponibilidad a los clientes de forma precisa.
Hemos recogido los cinco consejos principales para ayudarte a conseguir que los clientes te contraten una y otra vez y para que tu calendario esté perfectamente organizado. Sigue leyendo para obtener más información.
1. Configura tu calendario y mantenlo actualizado.
Puedes programar las tareas con un máximo de 17 días de antelación. Cuanta más disponibilidad tengas, más altas serán las opciones de que los clientes te envíen invitaciones para realizar tareas. Pero, si programas tu horario de tasker con demasiada antelación, más probabilidades hay de que se te solapen las tareas y de que eso afecte negativamente a las métricas de tu actividad. Si programas el calendario con una cierta antelación, asegúrate de actualizar tu disponibilidad con frecuencia para evitar recibir tareas para las que realmente no estás disponible.
Si te surge un conflicto de calendario tras programar una tarea, habla con tu cliente lo antes posible para ver si podéis programar la tarea para otro día.
2. Planifica tu horario para las tareas para el mismo día
Para asegurarnos de que no recibes tareas para el mismo día a primera hora de la mañana, la opción de tareas para el mismo día se desactiva automáticamente a las doce cada noche. Para empezar a recibir tareas para el mismo día, ve a la pantalla de «Inicio» de la aplicación y pulsa «Invitaciones para tareas el mismo día». Si todavía no lo has hecho, puedes configurar tus preferencias específicas para tareas para el mismo día: la disponibilidad, el mapa de la zona de trabajo y las categorías.
Recuerda: si has activado esa opción, debes contestar a las invitaciones para tareas el mismo día en el plazo de una hora, así que te recomendamos que compruebes con frecuencia si has recibido alguna invitación.
3. Ajusta tu mapa de la zona de trabajo como más te convenga
Configurar el mapa de la zona de trabajo es igual de importante que configurar la disponibilidad en tu calendario de tasker. Puedes configurar el mapa de tareas para el mismo día de forma independiente, para que sea distinto al de tareas que no son para el mismo día.
Te recomendamos que reduzcas la zona de trabajo para las tareas el mismo día, para asegurarte de que puedes llegar fácilmente de una tarea a otra en poco tiempo.
4. Ten en cuenta el tráfico y el transporte
Una manera de empezar con buen pie una tarea es llegando a tiempo. Eso indica que ofreces un buen servicio al cliente y propicia que podáis establecer una relación de confianza.
Algunos taskers van al lugar de la tarea en bicicleta, algunos en coche y otros utilizan el transporte público. Sea el que sea el método que elijas, deberías tener en cuenta cuánto tiempo de margen debes dejar entre dos tareas para poder cumplir bien con el horario. Si hay algún imprevisto relacionado con el tráfico, avisa al cliente para que sepa a qué hora llegarás.
5. Comprueba bien tu horario de tasker tras reservar una tarea
Tras reservar una tarea nueva, comprueba que estás conforme con la disponibilidad que te queda para ese día. Algunas tareas pueden alargarse, así que lo mejor es asegurarte de que has calculado un margen de tiempo adecuado para trasladarte de una tarea a la siguiente.

Tienes la capacidad de controlar tu propio horario. Gestionar las tareas es la espina dorsal de tu negocio en TaskRabbit y, cuanto mejor lo hagas, mejor será tu experiencia (y la de los clientes).